¿Por qué hay menstruaciones que duelen?

20 junio, 20190
por-que-hay-menstruaciones-que-duelen.jpg

La menstruación dolorosa es un trastorno ginecológico que se estima que afecta aproximadamente a un 30% de las mujeres en edad reproductiva, pero que mejora con la edad, después de tener hijos y existen tratamientos efectivos para aliviarlo.

Aunque la mayoría de las veces no se encuentra ninguna enfermedad que provoque el dolor menstrual (dismenorrea primaria), existen algunas patologías que lo empeoran (dismenorrea secundaria). La más frecuente es la endometriosis, en la cual el endometrio, que en condiciones normales solo debe crecer dentro del útero, se extiende fuera de este hacia la cavidad pélvica y las trompas.

Unos días antes del sangrado, las mujeres pueden empezar a notar una serie de alteraciones físicas y psicológicas. Tanto la duración como la intensidad de éstas, leve o muy intensa, son variables y dependen de cada mujer.

El signo premenstrual en mujeres mayores las pacientes presentan dolor asociado a tipos calambres abdomen bajo e incapacitante dolor de espalda e incapacitante debe sospecharse inmediatamente de la posibilidad de endometriosis y el dolor de las menstruaciones no está asociado con el grado de endometriosis existen además de la endometriosis otras fuentes de amenorrea secundaria que son los ovarios poliquístico, las pacientes con ovarios poliquístico que no se cuidan con anticonceptivos sufren de periodos con amenorrea falta de menstruación durante periodos largos de tiempo esto hace que el endometrio crezca mucho más y cuando llega la menstruación puede venir 2 tipos; manchitas o con coágulos intensos que duran de 8 a 10 días-


Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *